El programa Proemplear del Ministerio de Trabajo de la Nación comienza a implementarse en Marcos Juárez a través de la Oficina de Empleos Municipal. Ladislá Pérez y María Eugenia Malvestuto informaron que Proemplear, que hoy se agrega a otros programas que ya vienen trabajando en la Oficina, está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años y a personas que terminen cursos de formación profesional brindados por la institución y estén desempleadas.
En este momento, la Oficina tiene como objetivo visitar todos los comercios e industrias y servicios para comentarles de qué se trata el programa, que consta de dos líneas: una de entrenamiento y otra de empleo. El entrenamiento puede ser de 4 a 6 meses y en este período el empleador lo único que va a abonar es la obra social y un seguro, que no es caro y, en contraprestación, va a tener una persona que trabaje 4 horas diarias en un entrenamiento.
El Ministerio de Trabajo de la Nación es quien se encarga de abonar el sueldo a la persona, que se considera como un pasante. En ese período no hay relación laboral o sea que si el empleador no quiere continuar con la relación, puede dar de baja entrenamiento.
Cuando éste termina, comienza la segunda etapa en la cual el empleador puede hacer la inserción laboral de la persona. En ese caso, el Ministerio solamente hace un apoyo económico pagando una parte del salario del empleado, dependiendo del tamaño de la empresa, si es pequeña, mediana o grande. Y las cargas sociales del primero y segundo año son reducidas a un porcentaje.
Es un programa destinado a microempresas, que tengan hasta 5 ó 7 trabajadores, que facturen menos de $2.400.000
por año, y a personas de existencia visible, sociedades de hecho y de responsabilidad limitada.