Locales

Los bancos continuarán abiertos el fin de semana

Los bancos volvieron a abrir sus puertas este viernes con el objetivo de prestar una atención exclusiva al pago de los haberes de jubilados y pensionados, así como a beneficiarios de planes o programas de ayuda social de la Anses que no cuenten con tarjeta de débito. En Marcos Juárez fue dinámica la atención y no hubo complicaciones. Desde La Bancaria anticiparon que continuarán con la atención durante el fin de semana.

La actividad será de manera exclusiva para «pagar los beneficios de la seguridad social, además de realizar tareas internas ya previstas y que se venían realizando», atento a la necesidad de la gente que necesitaba contar con el efectivo para hacer frente a sus gastos y la imposibilidad de hacerse con el dinero por otra vía.

El resto de las personas que ya cuenten con tarjeta de débito deberán continuar operando por canales no presenciales como cajeros automáticos, homebanking o banca móvil, tarjetas de crédito o billeteras electrónicas.

Las operaciones habilitadas a través del homebanking, al que se accede desde cualquier dispositivo móvil, son: pago de servicios y tarjetas, transferencias inmediatas, constitución de plazos fijos, verificación de saldos y carga de saldo en teléfonos móviles, entre otros.

Desde Defensa Civil local informaron que se realiza un control en el interior y exterior de las sucursales, además de llevar a cabo una desinfección de los cajeros automáticos cada 10 personas.

Con respecto a la apertura sábado y domingo Palazzo señaló: «Anoche veíamos tremendas colas y el dinero ya estaba depositado en las cuentas; yo sé que mucha gente no tiene la tarjeta de débito, pero el 70% de la gente podría haber sacado el dinero del cajero automático», dijo el sindicalista y recordó que desde la Bancaria habían advertido que «esto iba a pasar».

El gremialista de La Bancaria explicó que «los bancos están abiertos y la totalidad de los cajeros afectados al pago de jubilaciones está trabajando», y subrayó que las largas colas se formaron porque «hay una necesidad extraordinaria por el aislamiento obligatorio y mucha gente vive del aporte de la seguridad social».

Palazzo indicó que por estos días los bancos liquidan «2,4 millones de Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y 7 millones de jubilaciones».