En su sesión del miércoles, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad, en primera lectura, el presupuesto, la impositiva y la tasa automotor 2018. También el proyecto enviado por el ejecutivo para que lo autorice a firmar contrato de locación con el martillero Eugenio Olcese para rematar los motos vehículos secuestrados y una solicitud
de factibilidad para la extensión horaria en un salón de eventos.
El concejal oficialista Danilo Rosso fue quien fundamentó la propuesta del presupuesto, detallando que el mismo asciende a 711.593.287,30 pesos. Precisó que, si se descuentan los aportes de la Nación para las 200 viviendas del plan Techo Digno que es el Promuvi I y el plan Habitat lo cual suma un total de 254.698.787,30 pesos y los aportes de la Provincia, que incluyen los diferentes programas por 36.360.000 pesos, queda un presupuesto de 420.534.500 pesos. Ese sería el neto municipal.
Rosso agregó que el departamento ejecutivo propone un aumento de tasas del 24 por ciento y el mayor aporte del presupuesto es para sueldos, “tenemos también una inversión fuerte en obra pública de 30 millones solamente con aportes municipales y una inversión en herramientas, maquinaria de casi 17 millones y medio de pesos, agregó el concejal.
Desde el peronismo, Claudio Mirenda hizo referencia a algunos puntos que habría que debatir. Entre ellos, el 24 por ciento de incremento en las contribuciones que, según el concejal, “se contrapone con el 15,7 de inflación que el gobierno nacional prevé en el presupuesto que mandó al Congreso y el 16 por ciento con el que presiona a empresarios y sindicalistas como tope de los acuerdos salariales en las paritarias para el año 2018”.
Otro de los aspectos conflictivos para el peronista es la partida asignada a la Comisión de Educación de algo más de 1.600.000 pesos , que viene bajando a partir de la asunción de este gobierno de 2.400.000 de pesos para 2015, 2.000.000 para 2016 y 2.060.000 para 2017, lo cual significaría “una pérdida de unos 70 puntos de poder adquisitivo”. Reclamó además un presupuesto digno a la Comisión de Discapacidad que está formada hace más de 2 años y no cuenta con recursos.
Audiencias públicas
El cuerpo fijó las audiencias públicas para el martes 21 a las 12:30 , y el martes 28 a las 20, accediendo al pedido del gremio municipal SUOEM de que las mismas tengan lugar en ese horario para que los empleados municipales puedan asistir a las mismas.