Locales

Concejo Deliberante conmemoró el bicentenario de la Independencia

ConcejoBicentenarioCon la presencia de una veintena de ex concejales -de los más de 50 invitados- el Concejo Deliberante conmemoró el bicentenario de la Independencia el pasado miércoles a las 19:30 en la sala de Yrigoyen y Alem. En la primera fila, se encontraban el ex concejal y actual intendente Pedro Dellarossa y el ex concejal y ex intendente Eduardo Avalle, entre otros.

La presidente del cuerpo Sara Majorel comenzó agradeciendo a aquellos que habían destinado parte de su tiempo a la función pública “porque de eso se trata la Patria, la Nación, de sumar voluntades a lo largo de los años en pos de un gran objetivo común, un país cada día más justo, más próspero, más digno”.

Luego, el Himno Nacional fue entonado por Horacio Galera y coreado por los presentes. A continuación, las docentes Amalia Mensio de Mautino e Irene Benedetto recorrieron un trozo de la historia argentina y de Marcos Juárez, destacando en forma central la importancia del Poder Legislativo, oficiado en general por los cabildos. Así, recordaron el Cabildo del 22 de mayo de 1810, la Asamblea del año 13, el Congreso de Tucumán, para llegar hasta el Congreso reunido en Santa Fe en 1853 que sancionó la Constitución de la Confederación Argentina, de todas las provincias existentes en esa época, salvo Buenos Aires que no participó. Recordaron además los orígenes de Marcos Juárez, su comienzo institucional el 19 de octubre de 1887, como así también cómo era la Villa en 1916, en el centenario de la Independencia y cómo fueron los festejos de esa fecha, las instituciones, escuelas, comercios, que existían en esa época.

Siempre rescatando la centralidad del Poder Legislativo en la vida institucional del país, Amalia Mensio recordó que “en 1930 por primera vez una revolución destituye al presidente, se interrumpe por primera vez la vigencia de la Constitución en todo el país pero lo primero que hace el gobierno de facto es disolver el Poder Legislativo que es la expresión más representativa del pueblo. Y eso se repitió cada vez que se atentó contra la democracia, al Poder Ejecutivo nacional, provincial o municipal se lo reemplaza pero al Poder Legislativo se lo cierra”.

Y luego, con una foto de los actuales concejales, agregó: “En este momento ustedes son los ciudadanos más próximos a nosotros, los hemos elegido para que nos representen, así como hicieron los congresales de Tucumán al declarar solemnemente la independencia, invoquemos al Eterno que preside el universo, como dice el Acta, para pedirle que nos ayude a transitar caminos de paz, de justicia, libertad, fraternidad, para que podamos seguir todos juntos avanzando en la construcción de una sociedad mejor”.

Javier Avalle, por su parte, invitado a hablar en nombre de los ex concejales, recordó palabras de Jorge Luis Borges: “Nadie es la Patria pero todos debemos ser dignos del antiguo juramento que prestaron aquellos caballeros de ser lo que ignoraban: argentinos”. También destacó la importancia del Poder Legislativo para agregar que como ex integrante del Concejo “me siento orgulloso de poder pensar, desde el disenso, cómo se puede construir a diario una mejor ciudad, una mejor provincia y un mejor país”. En el final, la presidenta del cuerpo leyó el Acta de la Independencia.