Con el 5,10% de suba registrado en noviembre, los alimentos en la ciudad de Marcos Juárez presentan un aumento acumulado del 60% en los 11 meses transcurridos del 2019. Una familia de 4 integrantes, matrimonio más dos hijos, gastó el mes pasado 27.113,54 pesos para completar 4 comidas diarias durante los 30 días.
Ya es un dato que se repite mes a mes y ha dejado de ser sorpresa. Marcos Juárez continúa siendo la ciudad con los alimentos más caros de la provincia, superando en el valor de la canasta a ciudades vecinas que también son relevadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba.
En cuanto al mes de noviembre, el dato comparativo con octubre muestra que la variación fue de 5,10 por ciento. Una suba que se estableció como consecuencia de los mayores precios en los rubros verduras y huevos (11,50%), carnes (6,58%), lácteos (3,87%), bebidas (3,12%) y almacén (2,82%); y a los menores precios en panadería (1,54%).
Para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor de la CAN es de 27.113,54 pesos. Mientras que la Canasta Total (incluye otros gastos como educación, transporte, indumentaria, salud, alquiler y demás) se estableció en 58.294,10 pesos.
Uno de los datos que más preocupa fue el acumulado de los 11 meses del año en curso. Según las diferentes mediciones, los alimentos en la ciudad llevan un 59,78% de incrementos. La medición de septiembre, con 8,23% respecto a agosto, y de enero (7% respecto a diciembre) fueron las más altas del periodo.
La variación interanual de la canasta respecto a noviembre de 2018 fue de 58,11%.